Desarrollo de ecommerce con woocommerce: Consejos practicos

Las ventas en línea son un mundo que se mueve de prisa y woocommerce es la herramienta perfecta para no quedarse atrás.
Hemos desarrollado una multitud de ecommerce utilizando woocommerce y llegamos a una conclusión: la facilidad de uso puede ser su mayor debilidad.
Por eso creamos una guia con los consejos más importantes para que tu ecommerce sea una inversión exitosa, sin importar si eres un desarrollador o si buscas una agencia con la cual trabajar.
¿Cuales son las ventajas y desventajas de woocommerce?
Comencemos hablando de las ventajas de usar woocommerce y de las situaciones en las que no recomendamos su uso.
Existen otros pros y contras pero mencionamos los que son más importantes.
Codigo abierto y personalizable
Una de las ventajas más importantes de la combinacion wordpress - woocommerce es qué es software abierto.
Significa que si decides desarrollar tu ecommerce con woocommerce puedes tener el control total de tu tienda.
Existen cientos de tiendas en línea hechas con woocommerce que procesan un gran numero de pedidos sin dificultades, por lo que puedes confiar en la estabilidad del proyecto.
Plugins para todas las necesidades
Quizas la mayor ventaja de wordpress sea la gran variedad de plugins disponibles.
Hay alrededor de 60,000 plugins disponibles, muchos de ellos completamente gratuitos, que nos permiten personalizar nuestra tienda en línea.
Los plugins más populares nos ayudan a añadir formularios de contacto, crear sorprendentes sliders o diseñar sitios con Interfaces muy amigables.
Servidores y hosting
Si decides utilizar wordpress debes de saber que eres responsable del servidor donde decidas alojar tu ecommerce.
Y aunque en algunos casos es una desventaja por lo complicado que puede ser, existen docenas de servicios que te permiten administrar una instalación de wordpress de manera sencilla.
Velocidad del sitio
La realidad es que muchos sitios hechos con wordpress tienen problemas de rendimiento.
Existen diversas razones por las que deberías priorizar tener una tienda en línea optimizada, accesible y veloz.
La más importante es que a nadie le gusta esperar. Cada segundo que tu sitio tarde en cargar aumenta la probabilidad de perder una nueva venta.
Cuando desarrollamos un ecommerce tenemos como principal objetivo crear una tienda veloz. Puedes utilizar Speed Insights para obtener un resumen con los datos de tu sitio.
Optimizando woocommerce
Consideramos que la velocidad de respuesta de tu página web es clave para su exito.
Google reconoce que la velocidad de tu tienda online afecta el posicionamiento SEO, por eso dedicamos gran parte de nuestros esfuerzos en desarrollar un ecommerce responsivo y accesible
¿Por que necesito un ecommerce veloz?
Responder de manera rapida a las peticiones de tus clientes puede mejorar la experiencia de compra.
La realidad es que woocommerce no es particularmente veloz, pero hay acciones que pueden ayudarte a mejorar el rendimiento de tu tienda.
Reducir el número de plugins instalados también puede ayudarte a mejorar la seguridad de tu sitio.
Es cierto que la calidad de los plugins que instalas es más importante que la cantidad, pero al mantener un bajo número de plugins reduces las posibilidades añadir código ineficiente a tu sitio.
Plugins que afectan la velocidad de tu sitio
Si alguna vez has utilizado wordpress conoces lo lento que puede cargar cuando tiene más de 10 plugins instalados.
Sabemos que en muchos casos son indispensables, pero nuestra recomendación es utilizar el menor numero posible de plugins.
La siguiente lista contiene plugins populares que pueden reducir el rendimiento de tu página.
Elementor
Elementor facilita crear un tema de wordpress sin requerir muchos conocimientos sobre desarrollo de ecommerce y aunque es un plugin muy sólido es uno de los que pueden afectar seriamente el rendimiento de tu sitio.
Como alternativa te recomendamos desarrollar un tema personalizado para tu tienda.
A tus futuros clientes no les interesa qué tan facil públicas productos o páginas, lo que les agrada es usar una página responsiva y veloz.
Jetpack
Jetpack es un conjunto de herramientas creadas por Automattic, la empresa que gestiona el desarrollo de wordpress.
Sorprende saber qué Jetpack puede impactar de manera negativa a tu sitio, pero es lógico al considerar que no necesitas muchos de los módulos que incluye.
Es difícil recomendar una alternativa, ya que Jetpack es una colección de utilidades. Te aconsejamos diseñar otro tipo de soluciones antes de comenzar con el desarrollo de tu ecommerce.
Wordfence
Wordfence es un firewall y escáner de malware que puedes gestionar desde el dashboard de wordpress.
Para poder detectar nuevas amenazas tiene que ejecutarse en segundo plano y consumir recursos de manera constante.
La mejor alternativa a Wordfence no es un plugin. Con un servidor bien configurado puedes reducir las posibilidades de sufrir un hackeo.
Aléjate del hosting compartido
La web de hoy ya no es como la del año 2000. Ni siquiera es parecida a la de hace 5 años.
Es tentador contratar un paquete económico que ofrezca hosting, correos personalizados, transferencias ilimitadas y más.
El problema es que los proveedores de estos paquetes no tienen los recursos suficientes para ofrecer una experiencia adecuada a tus usuarios.
Cuando usas hosting compartido estas compartiendo recursos con otros sitios,
Si tienes la posibilidad exige que tu agencia utilice los servicios de una empresa reconocida como AWS, Azure o Google Cloud.
No es indispensable trabajar con estas empresas, si estas programando un ecommerce con pocos productos existen proveedores más pequeños con excelentes precios como Vultr, Digital Ocean o Linode.
Servicios recomendados
Estos servicios proporcionan mejor documentación y soporte por lo que no deberias de tener problemas graves.
La mayoria te permite desplegar una instalación de wordpress con unos cuantos clicks.
Amazon Web Services
La plataforma de servicios en la nube líder de hoy. Ofrecen más de 200 servicios y disponen de centros de datos en todo el mundo.
Una arquitectura muy simple se compone de Amazon Lightsail o una instancia de EC2 para desplegar wordpress. Amazon SES para enviar correos sin que terminen en la bandeja de SPAM. Amazon S3 para almacenar el contenido estático y Cloudfront para disponer de nuestros archivos en el menor tiempo posible.
AWS es una opción popular para el diseño de ecommerce cuando se busca tener un gran alcance.
Azure y Google Cloud
Los principales competidores de AWS. Disponen de servicios muy similares a los de Amazon.
Si tienes experiencia previa trabajando con estos proveedores pueden ser herramientas perfectas para tu web.
Digital Ocean
Aunque no cuenta con tantos servicios como los de AWS es ideal para todo tipo de ecommerce.
La simplicidad es su principal fortaleza en comparación a los proveedores más grandes.
Ofrecen máquinas virtuales (droplets) desde 5 dólares al mes.
Google Workspace para los correos personalizados
Puede ser la recomendación más costosa de la lista pero también es la que ofrece el servicio de mejor calidad.
Gestionar un servidor de correos es una tarea poco recomendada. Los beneficios son pocos y el riesgo de perder correos es alto.
El paquete más básico empieza desde los 5 dólares por usuario e incluye una variedad muy útil de servicios.
Sendgrid para el envío de correos
Con sendgrid puedes enviar hasta 100 correos al día de manera gratuita. Es la opción perfecta para que tus correos lleguen al buzón de tus usuarios.
Sendgrid incluye un editor visual para diseñar plantillas de correo modernas y dinámicas.
Deja tu comentario
Comentarios
Excelente, muy útiles consejos, sobre todo para quienes estamos interesados en tener un ecommerce para nuestro negocio y poder conocer mas al respecto.